Translate

lunes, 1 de septiembre de 2025

Mundo académico y mundo práctico

 

Les detallo una pequeña experiencia de Bernanke en sus primeros meses en el Fed. Hay veces que no hay que escribir tanto ni dilatarse tanto en las reflexiones. Solo hay que apuntar a lo que es clave y retener de forma fundamentada en la memoria el hecho del que se habla, comenta y reflexiona. Dice Bernanke que, en sus primeros meses en el Fed, en las reuniones semanales, al provenir del mundo académico, formulaba preguntas hipotética y especulativas. Incluso en cierta ocasión formuló una pregunta ociosa. Después, con el paso de los meses, alcanzó el objetivo de una persona práctica: solo formulaba preguntas cuando necesitaba respuestas.

De forma original, al menos para mí, Bernanke plantea con claridad la diferencia crucial entre una persona teórica o académica, quien formula preguntas hipotéticas, especulativas y ociosas, y una persona práctica, quien formula preguntas solo cuando necesita respuestas. Y para ser una persona práctica, hay que tener el sentido práctico muy desarrollado. No voy a ir más allá, que cada cual reflexione sobre lo que significa, en el ámbito de la práctica, formular preguntas hipotéticas, especulativas y ociosas, o formular preguntas cuando se necesitan respuestas para tomar decisiones prácticas.

Y un consejo: Cuando estudies, ya sea un libro de literatura o un libro de ciencia, debes disponer de algunos objetivos previos; y si careces de objetivos previos, hazte con ellos mientras estudias. Presta atención a los objetivos, sin ellos no sabrás que debes buscar ni que te debes llevar. No debes estudiar ni escribir como si fuera un fin en sí mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario