“…y así conocer y pensar lo diferente como diferente pese a su parcial concordancia, y lo idéntico como idéntico pese a su parcial diversidad, todo ello conforme al fin y respecto a lo que en cada caso impere: todo eso lo hace el juicio. Su carencia es la simpleza. El simple no reconoce, bien la parcial o relativa diversidad de lo que es idéntico en un respecto, o bien la identidad de lo que es relativa o parcialmente distinto”. El mundo como voluntad y representación. Arthur Schopenhauer. Pág. 115. Editorial Trotta.
¡Aviso importante! Hasta ahora cuando se pinchaba en las etiquetas no aparecían todos los trabajos publicados bajo dicha etiqueta. Ahora hay paginación y se puede acceder a todos los trabajos publicados. Otra cuestión: Soy Ingeniero Técnico y Licenciado en Filosofía, pero de forma general me considero un Investigador Independiente.
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta El mundo como voluntad y representación. Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El mundo como voluntad y representación. Citas. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)