Translate

viernes, 9 de abril de 2021

Digo blanco, pienso negro y hago azul

 

Cuando a mis compañeros de trabajo les digo que yo me comporto  así, de acuerdo con el título de este trabajo, ellos se lo toman como si yo fuera una persona que actúa con tretas y engaños. Pero no es así: yo me comporto así porque tengo, al menos lo intento, un espíritu leninista: ser muy perceptivo y cambiar de táctica cuantas veces sea necesario.

viernes, 26 de marzo de 2021

Mercado, control preestablecido sobre la producción y Big Data

 

 

El otro día hablaba con un amigo de los tiempos de la lucha social de los años setenta del siglo pasado en España. Estaba decepcionado y pensaba como una persona que había sido derrotada. Y cuando hablaba de la juventud de hoy lo hacía con decepción. Un gran error de todas las generaciones mayores de sesenta años, que siempre creen que su época fue la mejor. Concluía con ciertas muestras de dolor ideológico que ya había abandonado la idea de cambiar el mundo. En su comportamiento había varios errores. Primer error: Creer que la política lo es todo o que la lucha de clases lo es todo. No tener en cuenta que la lucha por la producción, la lucha por la ciencia y la lucha por el arte y la cultura en general son luchas transformadoras. Ignorar que de todas las luchas desde una perspectiva marxista o materialista la lucha por la producción es la principal. Y al comportarse así, al comportarse de un modo que hace de la lucha política la lucha principal y concebirla como el todo, ideológicamente se muestra como un pensador extremadamente unilateral y metafísico, aunque él se considera “un pensador dialéctico”. Históricamente ignora que desde 1980, desde que Deng Xiaoping denegó del socialismo pobre, esa concepción pasó al basurero de la historia.

lunes, 22 de marzo de 2021

Ser y hacer

 

Estamos acostumbrados a que una persona nos diga de otra que no sirve para hacer tal cosa o actividad, que no está hecho para ello, que su forma de ser le impide hacer dicha cosa o actividad. Aquí la forma de ser se presenta como condición del hacer. Y podemos afirmar que esto es así. Pero igualmente podemos afirmar que el hacer produce el ser y que, por consiguiente, determinado hacer produce determinada forma del ser.

viernes, 19 de marzo de 2021

¿El mercado es así?


A mi juicio muchos marxistas siguen usando un lenguaje antiguo que no se corresponde con el mundo de hoy. Aunque reconocen que todas las economías del mundo son mixtas y, por consiguiente, nos encontramos bajo el punto de vista económico en la época de transición del capitalismo al socialismo, siguen planteando la contradicción entre capitalismo y socialismo como una contradicción externa entre países y solo entre clases sociales diferentes. Solo el hecho, por ejemplo, de que los propietarios de acciones de las  entidades bancarias sean mucho más numerosos que sus empleados, pone de manifiesto que la contradicción entre capital y trabajado no se pueda plantear como si estuviéramos en el siglo XIX.  Si bien Lenin insistía en su tiempo sobre el hecho de  que en el pensamiento dialéctico la transición era un concepto clave, hoy día, donde la transición entre capitalismo y socialismo es  más acentuada que nunca, muchos marxistas siguen planteando la lucha de los contrarios como la cuestión clave del pensamiento dialéctico.

domingo, 14 de marzo de 2021

El planificador y el perceptivo

 

Los nombres de los objetos de estos conceptos los he tomado de Ray Dalio, de su libro Principios. Sin embargo, el contenido de esos dos conceptos que paso a exponer es de cosecha propia, en virtud de mis conocimientos prácticos y teóricos.

sábado, 6 de febrero de 2021

Según Valdano: ¿Cuánto vale Messi?

 

Se ha hecho público el contrato de Messi por el Fútbol Club Barcelona: 555 millones de euros por cuatro temporadas. La gente común, no enajenada por el fútbol, la considera una absoluta irracionalidad. La sociedad burguesa es supuestamente la sociedad donde impera la razón. Y esto es un caso manifiesto de infracción de ese valor. También supuestamente la sociedad burguesa busca la igualdad y rige el principio de que la búsqueda del beneficio individual debe procurar el beneficio de la totalidad. Así que el sueldo de Messi atenta también contra esos dos valores. No obstante, han salido a la palestra pública muchas personalidades defendiendo la legitimidad y la racionalidad de ese descomunal sueldo. Entre ellos Jorge Valdano. El 5 de febrero publicó un artículo donde argumentaba la defensa de la racionalidad del sueldo de Messi. Me veo en la necesidad de criticar punto por punto sus argumentos.

viernes, 5 de febrero de 2021

¿Qué es el pensamiento estratégico?

 

El pensamiento estratégico consiste en que cuando te estás enfrentando a un problema en el presente tienes en cuenta el problema al que te enfrentarás en el futuro. En ocasiones sucede que debes sacrificar  objetivos del presente para asegurar el futuro. Quien se limita a ver en exclusividad el presente sin visión de  futuro, esa persona no puede ser un dirigente.

domingo, 31 de enero de 2021

La visión de conjunto

 

La falta de visión de conjunto impide el análisis relativamente completo de un problema y la elaboración de la respuesta adecuada. Toda empresa está constituida por muchos departamentos distintos que están interrelacionados. Hay una tendencia natural por parte de los distintos jefes de departamentos a analizar los problemas desde la óptica y limitaciones de sus propios departamentos. Cualquier jefe de departamento además de tener conocimiento del trabajo y exigencias de su propio departamento debería tener una visión del conjunto de la empresa. Solo así se convertirá en un directivo. Es imposible dirigir una empresa sin tener una visión de conjunto de la misma. Es necesario, por tanto, que haya siempre un director general que proporcione a los distintos jefes de departamentos la visión de conjunto de la empresa.

miércoles, 27 de enero de 2021

¿Qué es la inteligencia?

 

Llamaremos inteligencia, en principio, a aquella cualidad de la mente que una persona poniendo en marcha todas o una parte de las funciones  psicológicas superiores le permite analizar y solucionar problemas. Todas las personas son más o menos inteligentes. Cuando de una persona decimos que es inteligente estamos en realidad diciendo que es especialmente inteligente. Para medir la inteligencia de una persona solo podemos hacerlo en aquella área donde la persona en cuestión tiene la competencia adecuada y tiene un mínimo de conocimientos prácticos y teóricos. Ninguna persona es inteligente de forma absoluta. Habrá áreas, en aquellas donde menos conocimientos tiene, donde la persona en cuestión en vez de mostrarse inteligente se muestra torpe.

lunes, 18 de enero de 2021

Cristiano Ronaldo, Instagram y forma económica

 

Empecemos con los datos. Cristiano Ronaldo tiene un total de 186 millones de seguidores en Instagram y cobra por cada post patrocinado 975.000 dólares de media. En el año 2018 ganó 47,8 millones de dólares por este concepto. Nos asombran estas cifras colosales. Nos indigna que con tan poco trabajo una persona pueda ganar tanto dinero. Se pone de manifiesto que en el mercado capitalista hay mucha irracionalidad y se produce grandes desigualdades en la distribución de la riqueza. Y esto nos  debería obligar a movernos y exigir una regulación de esta clase de mercado.