Pablo González me formula la siguiente crítica: “Creo que es profundamente erróneo presentar al socialismo como una economía mixta, porque da la sensación que el socialismo es una cosa que se encuentra a mitad de camino entre el Estado y el Mercado, acercándose peligrosamente a concepciones socialdemócratas, dejando de lado la dialéctica de la historia”. La cuestión es saber si lo que afirmo es verdadero o falso, no si soy comunista o socialdemócrata. Y los socialdemócratas pueden decir verdades y los comunistas falsedades. La verdad no depende de la fuerza política a la que se pertenezca, sino de si lo que se afirma concuerda con los hechos o no.
¡Aviso importante! Hasta ahora cuando se pinchaba en las etiquetas no aparecían todos los trabajos publicados bajo dicha etiqueta. Ahora hay paginación y se puede acceder a todos los trabajos publicados. Otra cuestión: Soy Ingeniero Técnico y Licenciado en Filosofía, pero de forma general me considero un Investigador Independiente.
Translate
miércoles, 21 de diciembre de 2005
jueves, 20 de octubre de 2005
Hay que saber de que clase de contradicción se trata
“La dialéctica exige que se tenga en cuenta, bajo todos los aspectos, las correlaciones en su desarrollo concreto, y no arrancar un trocito de un sitio y un trocito de otro sitio”. Dialéctica y eclecticismo. Ilích Ulianov, 1921.
Es cierto lo que dice Pablo González: Ilích Ulianov no habló del análisis particular de un caso particular, sino del análisis concreto de un caso concreto. No obstante, la definición de lo concreto y la explicación de su vinculación con lo particular que da Pablo no son acertadas.
domingo, 16 de octubre de 2005
Concepto y dialéctica
Agradezco a todos la participación en el foro, incluido a Malime. Sin participación, sin riego y arrojo, el foro no tendría vida. Todos dependemos de todos. Y cada uno se desarrolla en lucha ideológica con el otro. Donde hay diferencia hay movimiento. Así que no hacemos mal en avivar las diferencias. Y un edificio tiene muchos lados, muchas plantas, muchas actividades. Las diferencias son, por lo tanto, diferencias de punto de vista y diferencias del lado que se ve y se atiende. Malime, por ejemplo, atiende al lado humano de la economía.
jueves, 13 de octubre de 2005
Economía marxista y economía convencional
En su mensaje del 11 de octubre dice María lo siguiente: “En mi opinión, lo que hace Umpiérrez es tratar de conciliar dos visiones de la realidad que son inconciliables: la visión de la burguesía con la del proletariado. Una característica fundamental del método marxista es la de explicar las contradicciones de la realidad y no soslayarlas. Toda teoría que trate de ver una armonía en la sociedad capitalista tiene necesariamente que caer en contradicciones internas”.
viernes, 7 de octubre de 2005
China y el capitalismo
China y sus empresas actúan en el mercado mundial como capitalistas, y no puede ser de otro modo. El mercado mundial es un mercado capitalista. No existe mercado mundial socialista. Así que un mercado capitalista no hay otra forma de actuar que no sea de forma capitalista. Y eso hace China. Es un imperativo práctico. Y si lo marxistas occidentales tienen algún pero por el camino seguido por China para construir el socialismo, que se pongan ellos mismos a hacer el socialismo en sus respectivos países. Si Europa fuera socialista, seguro que las posibilidades para crear un mercado mundial socialista serían muy grandes.
miércoles, 21 de septiembre de 2005
Semiótica y epistemología
Que debe haber una ciencia general de los signos, tal como planteó Saussure, es algo de lo que no se debería dudar. Cosa distinta es que esa ciencia todavía no se haya establecido con sólidos fundamentos. Se trata de ver que hay una clase especial de objetos, los signos, y que en consecuencia debe haber una esfera de saber determinada que la represente científicamente.
domingo, 21 de agosto de 2005
Las propiedades sígnicas o semióticas
En todos los fenómenos naturales y sociales encontramos propiedades sígnicas o semióticas. Pero la universalidad de las propiedades sígnicas no queda ahí, va más allá: en muchas ciencias, como la fisiología, la economía o la microbiología, es imprescindible tener en cuenta las propiedades sígnicas. Valga como ejemplo el hecho de que Marx afirme que el dinero es un signo del valor o que el valor de cambio de la mercancía es un modo de expresión. También en todas las formas de la práctica social están presentes las propiedades semióticas, y todo el mundo las tiene en cuenta en el desenvolvimiento de su vida. Así concluimos que las propiedades sígnicas tienen el carácter de la universalidad, entendiendo aquí por universalidad algo que está en muchos. En este estadio de conocimiento las propiedades semióticas aparecen desperdigadas en multitud de fenómenos heterogéneos. No hay unidad y no se puede pretender, de momento, crear ciencia.
lunes, 8 de agosto de 2005
Mercancía y beneficio
En el libro de Jesús Albarracín, “La economía de mercado”, aconsejado como libro básico en este foro, puede leerse lo siguiente: “La principal característica de la economía de mercado es que su objetivo no es producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas, sino mercancías para ser vendidas y obtener un beneficio”. Aquí hay que destacar dos ideas: una, que el objetivo de la economía de mercado no es producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas, con lo que se da a entender que el objetivo de una economía socialista es producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas, y dos, que el objetivo de la economía de mercado es producir mercancías para venderlas y obtener un beneficio.
lunes, 1 de agosto de 2005
Insistiendo sobre la forma mercantil de la riqueza
Escuchemos a Marx en la sección dedicada a la metamorfosis de las mercancías: “La división del trabajo transforma el producto del trabajo en mercancía”. ¿Cuál es la causa que hace que los productos del trabajo se transformen en mercancías? La división social del trabajo y no la división social de los hombres en clases. ¿Cuándo se transforma el producto del trabajo en capital? Cuando la empresa productora de mercancías es de propiedad privada. Por lo tanto, la forma mercantil de la riqueza es función de la división social del trabajo, mientras que la forma de capital es función de la propiedad. Creo que muchos marxistas siguen confundiendo la división social del trabajo con la división social de los hombres en clases.
jueves, 14 de julio de 2005
Plusvalía, plusvalor y ganancia
Plusvalía y plusvalor son términos equivalentes. No existe necesidad de diferenciar categorialmente el plusvalor expresado en un número de valores de uso del plusvalor expresado en dinero. Por otra parte, plusvalía y ganancia son lo mismo en términos absolutos, pero no expresan lo mismo, no son lo mismo en términos relativos. Los marxistas representamos el valor de las mercancías mediante la siguiente fórmula: M= c + (v + p). Introducimos v y p entre paréntesis por representar ambos el nuevo valor creado. Y la cuota de plusvalía, la proporción p/v, expresa la cuota de explotación de la fuerza de trabajo, cuánto trabaja el obrero para sí y cuanto trabaja para el capitalista. Por su parte, el capitalista no diferencia entre c y v. Para él ambos representan lo que le ha costado producir la mercancía y los reconoce bajo una misma rúbrica, como precio de costo. Cuando esto ocurre la plusvalía se transforma en ganancia y el valor de la mercancía queda representado mediante la siguiente fórmula: M = Pc + g. Y la cuota de ganancia, la proporción g/Pc, expresa la valorización del capital, medido no por el capital variable sino por el capital total desembolsado.
martes, 12 de julio de 2005
Lógica fenoménica
“La esfera de la circulación o del intercambio de mercancías, dentro de cuyos límites se mueve la compra y la venta de la fuerza de trabajo, era en realidad un verdadero edén de los derechos innatos del hombre. Lo único que impera aquí es la libertad, la igualdad, la propiedad y Bentham. ¡Libertad! Pues comprador y vendedor de una mercancía, por ejemplo de la fuerza de trabajo, vienen determinados únicamente por su libre voluntad. Contratan como personas libres, iguales ante la ley. ¡Igualdad! Pues sólo se relacionan como poseedores de mercancías y cambian un equivalente por otro. ¡Propiedad! Pues cada uno sólo dispone de lo suyo. ¡Bentham! Pues a cada uno de ellos no le preocupa más que lo suyo”.
lunes, 11 de julio de 2005
Ideas viejas e ideas nuevas
Cuando Malime dice que quiere contrarrestar mi nefasta influencia e interferencia sobre los economistas rojos, no se comporta como un libre pensador sino como una persona atada a los prejuicios. Cuando me cataloga de idealista y dogmático por leer y seguir a Hegel, sencillamente no sabe lo que dice y se limita a etiquetarme. Confunde continuamente la lucha por el conocimiento con la lucha de clases. O dicho de otro modo: transforma la lucha por el conocimiento en una lucha de clases. Se comporta como un cuadro rojo dentro de una empresa de cuadros profesionales, siempre al acecho para dictaminar quién es revolucionario y quién es contrarrevolucionario. Se comporta como si tuviera la verdad del marxismo y del socialismo en sus manos. Se presenta como un ignorante en materia económica, sin embargo, cataloga mis escritos sobre economía de no marxistas. Creo que Malime teme a las ideas nuevas, a las ideas que no conoce, porque ponen en cuestión su concepción sobre el capitalismo y el socialismo. Y se atrinchera en las ideas viejas. Y las ideas supuestamente nuevas no son tan nuevas: son las ideas de Marx expuestas en El Capital. Lo que es nuevo es el socialismo de mercado.
martes, 21 de junio de 2005
Valor de uso y signo
En mi mensaje anterior hablaba de la necesidad de distinguir el ser de una cosa de su realización, al igual que el creador del ser de dicha cosa de su realizador. Así en un restaurante el cocinero es quien crea el valor de uso, quien le da su ser, por ejemplo, a una tortilla de papas, mientras que el cliente es quien realiza el ser de ese valor de uso consumiéndola. Se trataba de dejar claro que es en la producción donde se crean los valores de uso, y en el consumo donde se realizan. Al igual que también pretendía dejar claro que es en la producción donde se crea el valor y en el mercado donde se realiza. A este propósito Antonio Caro me formula varias preguntas que pueden presentarse en forma de afirmaciones y que paso a enumerar. Una, hay que distinguir entre el valor de uso de la Coca Cola como producto y el valor simbólico de la marca Coca Cola. Dos, el valor simbólico del que han dotado el marketing y la publicidad a la marca Coca Cola, la hace preferible para muchos adeptos a la misma que otras marcas cuyo producto está dotado de idéntico valor de uso. Y tres, el ser del valor de uso y el ser del valor residen mucho más en el signo-marca de la Coca Cola que en su materia-producto.
Mi respuesta a estos tres planteamientos es la siguiente. Una, en la Coca Cola distingo tres partes: a) el contenido, la bebida refrescante; b) el envase, que funciona semióticamente como signo de la existencia del contenido; y c) el nombre Coca Cola que funciona como signo identificativo del producto. Dos, los consumidores, por término medio, no eligen las mercancías por las marcas, sino por la correlación calidad precio. Esto no quita que en ciertos sectores pudientes o en ciertos momentos para consumidores de poco poder adquisitivo la marca sea lo prioritario. Y tres, en la Coca Cola concurren tres seres: el contenido, el envase y la marca. No cabe duda que bajo el punto de vista semiótico el ser de mayor peso, el más importante, es la marca. Pero bajo el punto de vista antropológico, bajo el punto de vista de la satisfacción de las necesidades, el ser de mayor peso, el más importante, es el contenido.
Creo, por último, que al igual que de determinaciones económicas no se pueden derivar conclusiones semióticas, del mismo modo de determinaciones semióticas no se pueden derivar conclusiones económicas. El hecho de que para las grandes empresas monopolistas y transnacionales la publicidad sea una cuestión clave en su lucha por el dominio del mercado mundial, el hecho de que la marca del producto sea un factor importante en su venta, esto no tiene porque modificar para nada la naturaleza del valor en su sentido económico y tal y como fue expuesta por Marx. Vuelvo y repito: no se pueden derivar de determinaciones semióticas consecuencias económicas.
Producción y mercado - ser y realización
Creo que el debate sobre el capitalismo semiótico tiene muy poco de semiótico y mucho de económico. Creo igualmente que en la exposición del hecho económico hay poco rigor o los conceptos que se manejan no se definen con precisión. Se ha hablado de la explotación en el capitalismo, pero no se ha definido lo que es la explotación. Voy a por ello. Si tomamos la contabilidad de cualquier empresa y sumamos los beneficios, el alquiler, lo intereses y los impuestos y dividimos la suma total por los salarios más la seguridad social, tendremos la cuota de explotación de la fuerza de trabajo. Y esto concepto, por muy complejo que sea el capitalismo actual, no ha perdido ninguna vigencia. La lucha entre trabajadores y capitalista está marcada por esa cuota: los obreros quieren salarios más altos, esto es reducir la cuota de explotación, y los capitalistas quieren congelar los salarios, esto es, conservar o aumentar la explotación.
miércoles, 8 de junio de 2005
El salto mortal de la mercancía o la necesidad del mercado
“El salto del valor de la mercancía desde el cuerpo de ésta al cuerpo en oro es, como ya digo en otro sitio, el salto mortal de la mercancía. Claro que si le falla, no es la misma mercancía la que se estrella, sino su poseedor”. Karl Marx, El Capital.
sábado, 28 de mayo de 2005
Una pequeña aclaración sobre "El capitalismo semiótico"
En la Bolsa se compran y se venden títulos de valor. Pensemos en uno de ellos: las acciones. Pero las acciones no son simples signos, son derechos de propiedad sobre dividendos. Su titular tiene derecho a percibir anualmente una parte de los beneficios de la empresa emisora de dichas acciones.
Un profesor burgués habla sobre los sindicatos alemanes
“Los profesores burgueses son incapaces de imaginar unas relaciones de producción entre los hombres que no sean las capitalistas”
Preguntas sobre Marx y el socialismo
¿Cree usted, a tenor de lo que ha sucedido en la Europa del Este, que el socialismo tiene futuro o es una estúpida utopía que habría ya que desechar? Marx tenía una concepción evolutiva de la historia humana. Dividió dicha historia en distintas fases de acuerdo con el modo de producción predominante: sociedad esclavista, sociedad feudal y sociedad capitalista. La sociedad esclavista nació y murió, por mucho que Aristóteles y los representantes teóricos del esclavismo pensaran que una sociedad sin esclavos era imposible que existiera. A la sociedad feudal le ocurrió lo mismo: nació y murió. También a los representantes teóricos de la sociedad feudal una sociedad sin siervos les parecía un imposible. Y la sociedad capitalista no puede ser menos: nació y debe morir. No sé cuándo, pero debe morir. Sé que a los representantes teóricos del capitalismo una sociedad sin capitalistas les parece una utopía, una meta inalcanzable, pero todo se andará. Por lo tanto, si el capitalismo ha de morir, un nuevo modo de producir la riqueza ha de ocupar su lugar, y esto no puede ser otro que el socialista.
lunes, 23 de mayo de 2005
Marx y la religión
La guerra de EEUU contra Irak ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la religión en el mundo actual. Primero, porque es importante para los pueblos, y segundo, porque los mandatarios han visto en ella un arma política de gran alcance sobre la conciencia de las masas. De ahí que considere oportuno exponer las ideas de Marx sobre la religión, que extraigo de la introducción de su ensayo En torno a la crítica de la filosofía del derecho, y a las cuales les daré cierto desarrollo. La posición de Marx con respecto a la religión ha sido excesivamente simplificada y vulgarizada. Y se ha vuelto un tópico la frase “la religión es el opio del pueblo”. Cuando esta frase es el resultado, la conclusión, de un largo razonamiento. Se desconoce el razonamiento y, por lo tanto, la conclusión aparece como una frase lapidaria.
Los derechos humanos
Introducción
Los derechos humanos deben ser considerados como el fruto de una época histórica determinada en la evolución de la humanidad: la capitalista. A los marxistas nos interesa dejar claro este nexo histórico y ponerlo siempre a la vista de todos, mientras que la burguesía progresista, donde hay que incluir a la izquierda reformista, trata de borrarlo y de ocultarlo. Se quiere dar a entender que estos derechos humanos pueden formularse independientemente de cualquier época histórica, como se hace en el artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948: “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos...”. O se trata sencillamente de limar aquellos aspectos de la declaración de los derechos humanos que sean signos manifiestos de la época histórica que la engendró. Es cierto que la declaración actual de los derechos humanos se diferencia de la Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia de 12 de junio de 1776 y de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789. Pero aunque sea cierto que los derechos humanos hayan experimentado ciertas modificaciones y cierto grado de evolución, no por ello han perdido su entronque histórico con la burguesía y su revolución. A los marxistas nos interesa sobremanera destacar el papel revolucionario que ha desempeñado la burguesía en la evolución de la humanidad. Primero, por que es una verdad histórica, y segundo, porque así se legitima que los trabajadores desempeñen también su papel revolucionario en dicha evolución: acabando de una vez para siempre con la explotación del hombre por el hombre. Tal vez a partir de ese entonces el derecho humano fundamental sea el siguiente: ningún hombre puede apropiarse del trabajo ajeno o el derecho de propiedad sólo puede basarse en el trabajo propio.
El dinero en su existencia ideal y sígnica
Hemos visto cómo la mercancía se transformó en dinero y que el oro ha conquistado históricamente el papel privilegiado de ser la mercancía dinero. Ahora una ecuación aislada, por ejemplo, 2 kilos de trigo = 10 gramos de oro, sirve para representar el valor de los 2 kilos de trigo de una manera socialmente válida. De esta manera la forma relativa general del valor de una mercancía vuelve a tener la forma relativa simple de una mercancía. Se vuelve al punto de partida, pero enriquecida con todo el proceso mediador de la forma relativa desarrollada del valor y de la forma general del valor. Aquí hay que tener en cuenta la presencia de dos unidades de contrario: lo aislado frente al conjunto, y la forma relativa simple de valor frente a la forma relativa general del valor, o lo que es lo mismo, lo simple frente a lo general.
domingo, 22 de mayo de 2005
Los fenómenos sociales y su significado
Me centro en un fenómeno social determinado: las rebajas, en especial las de enero, las que vienen después de la locura mercantil navideña. Este fenómeno es regular, se produce cada año; y es universal, se produce en casi todas las partes del mundo. Creo que los fenómenos sociales cuyos significados se quiere investigar deben contener estas dos determinaciones: la regularidad y la universalidad.
sábado, 21 de mayo de 2005
El arte del quehacer
Las ideas que voy a exponer a continuación pertenecen a Husserl, a las que les he practicado pequeñas modificaciones y agregaciones que hagan más fácil su entendimiento y su operatividad. El arte en el quehacer, esto es, hacer las cosas con gusto, armonía y proporción, no es propio solamente de las personas que se dedican a las bellas artes, sino también de las personas que se dedican a la ciencia, a la filosofía y a las labores prácticas. Decimos de un carpintero, de un albañil, de un cocinero, de un matemático y de un filósofo, que son unos artistas. Y decimos que son unos artistas porque hacen sus labores con arte. Bertrand Russell fue un matemático y un filósofo, pero escribía con mucho arte y gusto. De manera que el arte en el quehacer es propio de las más diversas actividades humanas.
La necesidad del mercado
“Prescindamos de cualquier error de cálculo en el precio, puramente subjetivo, por parte del poseedor de mercancías, error que se corrige inmediatamente en el mercado de una manera objetiva”. El Capital, Karl Marx.
Todavía hay mucha gente de la izquierda radical que sigue confundiendo la forma mercantil de la riqueza con la forma de capital. Pero la cosa no queda ahí, hay personalidades de dicha izquierda, como es el caso de Pedro Prieto, que a quienes defendemos el socialismo de mercado nos dicen de lo último. A mí en concreto el señor Prieto, que publicó en Rebelión un artículo crítico contra mis ideas titulado “El doble salto de una crítica insustancial”, me dice que soy un pseudomarxista, un Chicago boy, un adorador de mercado, y me aconseja que al Centro de Estudios Karl Marx, del cual soy director, le quite el nombre de Marx. Pero también arremete contra las masas: habla, por ejemplo, de “los malditos chinos” y de que hay “quinientos millones de febriles y descerebrados consumidores”. Este estilo es propio de los sectarios, que creen que tienen la verdad en las manos y desprecian a todos los que no piensan ni sienten como ellos. Desprecian a las personalidades independientes y desprecian a las masas. Son unos subidos, unos altaneros, que creen estar libres de la enajenación y en posesión de ideas puras. Pero la verdad es que son ciegos y, en consecuencia, sus acciones provocan mucho daño a los intereses de la izquierda radical. Si el movimiento de la izquierda radical se deja en manos de los sectarios, jamás escapará del aislamiento y de la marginalidad en la que se encuentra en la actualidad.
Dinero, moneda y finanzas (La ley del valor de Marx)
El mercado financiero es el mundo de los bancos, de los créditos, de las hipotecas, de los pagarés, de las cuentas corrientes, etcétera. También es el mundo de la bolsa, de las acciones, de la deuda pública y en general de los títulos de valor. E igualmente es el mundo de los ahorradores y de los inversores, de las oligarquías financieras y de los enriquecimientos súbitos y desproporcionados. Es, por último, el mundo del dinero y de los intereses. Con la regionalización y globalización de las economías la oportunidad de captar ingentes ahorros para hacer inversiones lucrativas se ha multiplicado por mil. De ahí que también se haya multiplicado por mil la oportunidad de enriquecerse de manera desproporcionada. La izquierda radical no debe de estar en contra de todos estos mecanismos económicos, que son fruto de la evolución de las formas mercantiles, pero si debe de estar en contra de que estos mecanismos se empleen para que unos pocos se enriquezcan a costa del empobrecimiento de los muchos. Les pongo un ejemplo. Recientemente hemos tenido noticia de que Emilio Botín, director del Banco Santander Central Hispano, pagó a dos altos cargos la cantidad de 150 millones de euros en concepto de jubilación. Si suponemos que un obrero medio gana al año 15.000 euros, los 150 millones de euros equivalen al trabajo de 10.000 trabajadores durante 1 año. No cabe duda de que esa libertad mercantil que tienen los consejos de administración de las grandes empresas para jubilar a sus altos cargos con cuantías tan elevadas, supone la apropiación descarada de ingentes cantidades de trabajo ajeno. Hay que verlo así de claro: para pagar a esos dos altos cargos es necesario el trabajo de 10.000 trabajadores durante 1 año o el trabajo de 3.571.000 trabajadores durante un día. Decía Frey Betto, en un reciente artículo publicado en Rebelión, que las izquierdas deben estar unidas en torno a los derechos de los pobres. Estoy totalmente de acuerdo con esta premisa para la unidad de las izquierdas. Pero los derechos de los pobres no pueden ser defendidos si al tiempo no se lucha contra el derecho de las oligarquías financieras de apropiarse de cantidades ingentes de trabajo ajeno.
jueves, 5 de mayo de 2005
Los modos de ocultación
|
|
Opcion v.21 n.48 Maracaibo dic. 2005
Los modos de ocultación
Francisco
Umpiérrez Sánchez
Centro de
Estudios Karl Marx. Gran Canaria, España E-mail: fumsa@msn.com
Resumen
El fin de la presente investigación es elaborar una
teoría de la ocultación, que contiene a su vez dos teorías del engaño. El
análisis versará sobre dos hechos, uno práctico, el proceso de consumo de unos
frutos de parecida constitución a las almendras por parte de los chimpancés, y
otro mitológico, el engaño de Prometeo a Zeus. En el análisis del primer hecho
se tendrá en cuenta fundamentalmente los cambios de forma que experimenta el
objeto de la experiencia y los actos cognitivos realizados por el sujeto de la
experiencia, mientras que en el segundo se atenderá fundamentalmente al engaño
que se produce cuando una esencia funciona como apariencia ocultadora. El
espíritu filosófico que anima toda la investigación se remonta a las
reflexiones fenomenológicas iniciadas por Descartes y continuadas por Husserl.
Y la forma lógica que predominará en el curso de la investigación será la forma
dialéctica. Se trata de concebir las cosas como procesos, en continuo
movimiento y cambio, poniendo de relieve una de las leyes más olvidadas de la
dialéctica: la transformación de un contrario en otro.
Palabras
clave: Ocultación,
engaño, apariencia y esencia.
Manners of Concealment
Abstract
The purpose of this research is to elaborate a theory of concealment, which
in turn contains two theories of deceit. The analysis will discuss two facts: a
practical one, the process of consumption by chimpanzees of certain fruits of a
constitution similar to almonds, and a mythological one, the deceit of Zeus by
Prometheus. The analysis of the first fact will basically consider the changes
of forms undergone by the object of the experience and the cognitive acts made
by the subject of the experience, whereas the analysis of the second will
mainly attend to the deceit produced when an essence works as a hidden
appearance. The philosophical spirit that engenders this research goes back to
the phenomenological reflections begun by Descartes and continued by Husserl.
The logical form that will prevail throughout the research will be the
dialectical form. It is a question of conceiving things as a process, in
continuous movement and change, emphasizing one of the most forgotten laws of
dialectics: the transformation of a contrary into another.
Key words: Concealment,
deceit, appearance and essence.
Recibido: 13 de julio de 2005 Aceptado: 01 de noviembre de 2005
Introducción
La filosofía
se entiende, en parte, como una reflexión sobre sus propios conceptos (ser,
esencia, sustancia, etcétera), y en parte, como una reflexión sobre los
conceptos elaborados por la ciencia. De una manera u otra la filosofía se
presenta como un saber elaborado a partir de conceptos, y no a partir de
percepciones y representaciones. Parece como si a la filosofía se le hubiera
prohibido tener cualquier contacto directo con la realidad, como si su única
función fuera andar a oscuras y a tientas por el reino de las abstracciones
conceptuales. Los investigadores se han olvidado de que la ciencia nació de la
filosofía y de que la ciencia recurre a la filosofía cada vez que se encuentra
en un callejón sin salida. Esta función originaria de la filosofía, la de crear
ciencia, es la que pretendo recuperar con mis investigaciones. De ahí que mi
punto de partida sea un hecho observable, que puede ser percibido y
representado por todo el mundo, y que mi objetivo sea analizar ese hecho y
representarlo científicamente. ¿Entonces por qué llamo filosófica a mi
investigación y no la llamo científica? Porque los conceptos que empleo son
filosóficos: apariencia y esencia, interior y exterior, e inmediato y mediato.
A este respecto debo hacer una advertencia: el contenido de estos conceptos no
viene dado a priori, sino que brota del análisis de los hechos percibidos. No
existe la esencia en general, sino determinadas clases de esencia. Igual sucede
con el resto de las categorías mencionadas anteriormente.
Cuando los
filósofos hablan de la vida animal, sólo lo hacen para indicar sus diferencias
respecto de la vida humana. Incurren en el error de comparar los organismos
simples con los organismos complejos, en vez de ver en los organismos simples
los primeros estadios de desarrollo de la evolución de los organismos
complejos. Se trata de estudiar esos organismos simples y elaborar los
conceptos que alcancen y representen a esos organismos simples. Ya se verá
después cuantos estadios son necesarios recorrer aún para alcanzar la
complejidad de la vida humana. Pero lo cierto es que el estudio de la vida
animal nos puede proporcionar los primeros conceptos de la filosofía, de la
fenomenología y de la semiología. Para exponer esta teoría, la de los modos de
ocultación, voy a valerme del mundo animal, en concreto del chimpancé y de su
lucha diaria por la alimentación. Este mono antropomorfo se alimenta, entre
otras cosas, de unos productos naturales de parecida constitución a la de las
almendras. Estos productos naturales, como todo el mundo sabe, están
constituidos por dos partes: corteza y núcleo. Mi objetivo central será exponer
los aspectos filosóficos, fenomenológicos y semiológicos presentes en esta práctica
alimentaria del chimpancé.
1. Fundamentos
teóricos
Husserl, en
su Idea de la Fenomenología, empieza estableciendo la distinción entre dos
conceptos: inmanencia, lo que es inherente a la conciencia, y trascendencia, lo
que está fuera de la conciencia. Pero después establece una distinción en el
seno de la misma inmanencia y habla de dos clases de ellas: inmanencia en el
sentido de ingrediente e inmanencia en el sentido de darse la cosa misma. Como
los conceptos fenomenológicos aplicados a la esfera del saber humano resultan
de una enorme complejidad y muy difíciles de entender, recurrí a una
experiencia universal, muy conocida y practicada por todo el mundo, para hacer
sensibles aquellos conceptos. Se trata de poner una manzana delante de un
espejo y analizar lo que sucede desde una perspectiva fenomenológica. De ese
modo di con una explicación sensible de lo que significaba el concepto de
inmanencia en el sentido de darse la cosa misma.
El análisis
de la manzana frente al espejo me llevó después a elaborar el concepto de modo
de expresión. Y al elaborar ese concepto, los objetos del mundo exterior se me
presentaron como unidades de dos caras: valor aparente y valor corporal. El
espejo era el medio por el cual se podía separar la apariencia cromática de una
cosa del cuerpo de esa misma cosa. (Para obtener una mayor claridad sobre el
concepto de modo de expresión puede consultarse mi trabajo Reflexiones sobre
Semiótica). En el marco de esta investigación llegué a dos conclusiones
básicas: el concepto de valor referencial o valor aparente es el concepto
primero de la Semiótica y no el de signo, y la primera función semiótica es la
de expresión y no la de significación. Como defiendo una concepción evolutiva
del signo, mi preocupación era y es descubrir los distintos estadios de
desarrollo lógico desde las formas sígnicas más embrionarias hasta llegar a la
forma más evolucionada: el signo lingüístico. El signo es un valor referencial
que se ha independizado por completo del valor corporal. La imagen cromática
representa un estadio anterior en esta evolución, donde se logra que el valor
referencial se separe del valor corporal, pero donde todavía, por el parecido o
igualdad entre el objeto reflejado y la imagen, el valor referencial sigue
vinculado en cierto modo al valor corporal. Pues bien, los modos de ocultación
señalan un estadio anterior a los modos de expresión. En este estadio el valor
referencial no ha logrado todavía separarse del valor corporal. De ahí que en
ese estadio en vez de hablar de apariencia y esencia hable de cuerpo aparente y
de cuerpo esencial.
¿Con qué
categorías y conocimientos rectores realizo el análisis de la ocultación? Tanto
la lingüística como la semiótica siguen sin prestarle la atención debida al
papel desempeñado por los órganos de los sentidos en los fenómenos lingüísticos
y semióticos. Como la percepción humana está mediada por el lenguaje, esto ha
llevado a muchos investigadores a oscurecer los dos extremos de esa mediación:
el objeto percibido y al perceptor. A esto lo llamo yo ocultación de los
extremos de la relación por causa de la mediación. Así que se me planteaba el
siguiente problema: ¿cómo podía mostrar un caso de la relación entre esos dos
extremos sin la mediación del lenguaje? Muy fácil: recurriendo a la vida animal.
De este modo recupero el papel cualitativo desempeñado por el conocimiento
sensible en el proceso total del conocimiento. Al igual que por medio del
análisis fenomenológico de la experiencia de poner una manzana delante de un
espejo evito la oscuridad, complejidad y múltiples mediaciones de la
fenomenología del conocimiento humano, al estudiar cómo los chimpancés con una
piedra rompen la corteza de un fruto para acceder al núcleo alimenticio, evito
la compleja mediación del lenguaje en el conocimiento sensible humano. Y esto
es lo que he hecho.
2.
Metodología
Muchos
investigadores tratan de buscar el método por antonomasia, esto es, el método
absoluto, que les permita realizar investigaciones sobre cualquier objeto y
obtener resultados grandiosos. Algunos creen que el método es una condición a
priori, una especie de instrumento que se aplica al objeto y se obtiene su
correspondiente representación científica. No creo que exista un método sino
que en la investigación o en el estudio hay que ser metódicos. Pero en todo
caso cuando se realiza una investigación, el método lo marca el objeto de
estudio. Es el objeto que investigamos quien nos marca el camino a seguir y los
objetivos tácticos que hay que alcanzar.
Mi
experiencia me ha enseñado que hay dos maneras, en principio, de realizar la
investigación científica: aquella que parte de conceptos dados y busca después
ejemplos que satisfagan las determinaciones universales de dichos conceptos, y
aquella que parte de un objeto de investigación determinada y mediante el
análisis de dicho objeto elabora los conceptos que lo representan
científicamente. Quienes usan el primer método sólo se mueven con conceptos
generales y se muestran incapaces de analizar objetos particulares. También
podemos decir que con ese método se disuelve lo sensible en lo general.
Mientras que los investigadores que emplean el segundo método, están obligados
a elaborar los conceptos partiendo del análisis de objetos o hechos
particulares. No es lo mismo el arte de los conceptos, el arte de hablar con
conceptos, que el arte de elaborar conceptos. El arte de hablar con conceptos
es el arte de representarse lógicamente el mundo, mientras que el arte de
elaborar conceptos es el arte de elaborar conceptos a partir de percepciones y
representaciones, es el arte de transformar el conocimiento sensible en
conocimiento lógico.
El
investigador debe en primer lugar señalar o mostrar el objeto que va a someter
a estudio designándolo con su nombre común, y luego ponerle el nombre
específico, que indica la esfera o subesfera del saber en la cual se va a
someter a análisis dicho objeto. El objeto que someto a estudio es muy conocido
por todo el mundo, es un objeto habitual de consumo: la almendra, la nuez, el
coco, etcétera. ¿Qué hace que esos objetos tengan una naturaleza específica? El
hecho de estar constituidos como una unidad de dos partes: corteza y núcleo. Y
la experiencia que yo analizo también está al alcance de todo el mundo: el
proceso de consumo de dichos objetos. Así el lector de la investigación sabrá
donde poner los ojos: sabe de qué clase de objeto se trata y sabe de qué
proceso participa dicho objeto. La claridad con respecto a los puntos de
partida es fundamental en la metodología científica. Sin embargo, en el ámbito
de las ciencias sociales se tiene la tendencia a tomar como puntos de partidas
conceptos en vez de objetos determinados. Hay en ocasiones mucha oscuridad en
la presentación del objeto o situación objetiva que se va a investigar. Y en
ocasiones la exposición de la metodología es tan extensa y está tan cargada de
propósitos generales que el objeto que se investiga queda al final como un mero
apéndice del supuesto método. Llamo a este hecho el método que se come al
objeto.
He señalado
al lector el objeto y el proceso que debe percibir. Ahora he de indicarle cómo
debe representárselo. Pero si bien en la percepción el objeto viene dado, en la
representación el objeto lo pone el sujeto. De manera que entramos en las
condiciones previas que se dan en el investigador. La pregunta entonces sería:
¿qué determinaciones debo buscar en el objeto? Yo busco tres: las
antropológicas, las semiológicas y las filosóficas. Busco una representación
relativamente integral del objeto. En tanto el proceso que investigo es un
proceso de consumo que incluye un momento de producción o trabajo, me encuentro
con una determinación antropológica. En tanto en el proceso que investigo la
corteza es signo de la existencia del núcleo y la percepción de la corteza
provoca la representación del núcleo, me encuentro ante una determinación
semiológica. Y en tanto la corteza es el cuerpo aparente, el momento llamado a
desaparecer o desechable, y el núcleo es el cuerpo esencial, el momento llamado
a conservarse, me encuentro ante una determinación filosófica. No hay más esencia
en mi método de elaborar conceptos que observar y analizar los hechos que
quiero representar científicamente.
3. Análisis
3.1. Cuerpo
aparente y cuerpo esencial
En las
sociedades humanas la producción y el consumo están separados en el espacio y
en el tiempo. Tal vez ocurra así en el mundo de las hormigas. Pero en la
mayoría del mundo animal, y en especial en el caso que nos ocupa, tal
separación no existe. Así que en la presente investigación la producción será
considerada como un momento del proceso de consumo. Establecida esta salvedad,
centrémonos en el asunto. El proceso de consumo de las almendras por parte del
chimpancé se compone de cuatro fases. Primera fase: el chimpancé localiza el
alimento (que llamaremos almendra por el parecido con el fruto que consume)
Segunda fase: el chimpancé rompe la envoltura de la almendra con una piedra.
Tercera fase: el chimpancé aparta la envoltura troceada y ve el núcleo. Y
cuarta fase: el chimpancé coge el núcleo, se lo lleva a la boca y se lo come.
Las distintas fases serán analizadas atendiendo a los agentes y a los órganos
de los sentidos que participan. Según los órganos de los sentidos que
participen las fases pueden ser clasificadas como teóricas, como es el caso de
la primera, y como prácticas, como son los casos de la segunda, de la tercera y
de la cuarta. Aquellas fases donde sólo participe el sentido de la vista las
denominaremos fases teóricas, y en aquellas donde participen las manos –órgano
táctil por excelencia- o el gusto, o ambos a la vez, las denominaremos fases
prácticas. (Los órganos de los sentidos que actúan a distancia y no modifican
el objeto, los denominaremos órganos de los sentidos teóricos. Mientras que los
órganos de los sentidos que actúan por contacto y modifican el objeto, los
denominaremos órganos de los sentidos prácticos).
Primera
fase: el chimpancé ve la almendra y se representa en su cabeza el núcleo.
Participan dos agentes: por un lado, el chimpancé, y por otro lado, la
almendra. Por el lado de la almendra hemos de hacer las siguientes afirmaciones
fenomenológicas: una, la envoltura oculta al núcleo, dos, la envoltura es
externa y es objeto del conocimiento inmediato, y tres, el núcleo es interno y
es objeto del conocimiento mediato. Y por el lado del chimpancé diremos que
lleva a cabo un proceso cognitivo compuesto de dos actos sucesivos: percepción
visual de la corteza y representación interna del núcleo. Tanto en el objeto
cognitivo, la almendra, como en el sujeto cognoscente, en el chimpancé, están
presentes los dos mismos aspectos: corteza y núcleo. Pero por el lado de la
almendra sucede lo siguiente: la corteza y el núcleo están unidos internamente
y se dan de forma simultánea. Mientras que por el lado del chimpancé sucede
esto otro: la corteza y el núcleo existen separados y se dan de forma sucesiva.
Bajo el punto de vista semiológico podemos hacer dos afirmaciones: por un lado,
la percepción de la corteza evoca la representación del núcleo, y por otro
lado, la corteza es signo de la existencia del núcleo. Y bajo el punto de vista
filosófico debemos hacer la siguiente afirmación: el núcleo existe de forma
interior tanto en sí mismo, dentro de la almendra, como en otro, en la mente
del chimpancé.
Segunda
fase: el chimpancé rompe la corteza de la almendra con una piedra. Participan tres
agentes: el chimpancé, que es el sujeto que lleva a cabo la actividad conforme
a un fin, la piedra, que es el medio o instrumento del trabajo, y la almendra,
que es el objeto de trabajo. Antes de llevar a cabo el proceso de trabajo, o en
su inicio, el chimpancé se representa en la cabeza el fin que quiere realizar.
¿Y cuál es dicho fin? La envoltura rota. Podemos dudar que esa representación
la tenga el chimpancé, pero no podemos dudar que ése sea el fin de su acción.
En lo referente al papel desempeñado por los órganos de los sentidos que
participan en esta fase diremos lo siguiente: una, percepción visual de la
corteza entera en el inicio del proceso de trabajo y percepción visual de la
corteza rota al final del proceso de trabajo, dos, percepción visual y táctil
de la piedra, y tres, percepción auditiva de los golpes de la piedra sobre la
almendra.
Tercera
fase: el chimpancé aparta la corteza troceada y ve el núcleo. Participan tres
factores: por un lado, la corteza troceada y a su lado el núcleo, y por el otro
lado, el chimpancé. Observemos primero los cambios de forma experimentados por
el núcleo de la almendra: de ser un objeto oculto ha pasado a ser un objeto al
descubierto, de ser un objeto interno ha pasado a ser un objeto externo, y de
ser un objeto del conocimiento mediato ha pasado a ser un objeto del
conocimiento inmediato (de ser un objeto de la representación ha pasado a ser
un objeto de la percepción visual) Observemos ahora los dos cambios de forma
experimentados por la corteza: uno, un cambio de forma físico, de entera a
troceada, y dos, un cambio de forma económico, de ser un objeto útil para la
conservación del núcleo a ser un objeto inútil. Y por el lado del sujeto hemos
de decir que lleva a cabo un proceso cognitivo compuesto por dos actos
sucesivos: primeramente un acto de percepción táctil y visual de la corteza
troceada, y luego un acto de percepción visual del núcleo.
Cuarta fase:
el chimpancé coge el núcleo, se lo lleva a la boca y se lo come. Participan dos
agentes: por un lado, el chimpancé, y por otro lado, el núcleo. Bajo el punto
de vista del núcleo hemos de decir lo siguiente: de ser un objeto externo
vuelve a ser un objeto interno. Después que el chimpancé rompiera la corteza,
el núcleo pasó de ser un objeto interno a ser un objeto externo, y cuando se lo
comió, el núcleo retornó a ser interno. Y bajo el punto de vista de los órganos
de los sentidos hemos de decir que el chimpancé lleva a cabo un proceso
cognitivo compuesto por dos actos sucesivos: primero, un acto de percepción
táctil del núcleo, y a continuación, un acto de percepción gustativa del
núcleo. (He de advertir que con vistas a simplificar el análisis no he tenido
en cuenta la participación del sentido del olfato)
3.1.1. El
conjunto de los modos de ocultación
El proceso
de consumo de la almendra por parte del chimpancé puede ser considerado, en
parte, como un proceso de consumo propiamente dicho, y en parte, como un
proceso cognitivo, con sus correspondientes ingredientes semióticos. Veamos en
primer lugar el conjunto de la forma de consumo. En la primera fase, cuando el
chimpancé localiza la almendra, podemos afirmar que el chimpancé ya está
pensando en el núcleo y que siente la necesidad de romper la corteza. Desde el
inicio se presenta el sentido y el fin del movimiento: la separación del núcleo
de la corteza. La almendra, tal y como la suministra la naturaleza, es objeto
de la necesidad pero no es medio de consumo, no es apta para comer. El sentido
de la segunda fase, el proceso de trabajo mediante el cual el chimpancé rompe
la corteza, no es más que la transformación del objeto de la necesidad en un
medio de consumo, en un valor de uso. Sólo por medio del trabajo útil del
chimpancé, romper la corteza del fruto con una piedra, el objeto de la
necesidad se convierte en un objeto apto para el consumo. La tercera fase no es
más que una continuación del proceso de producción, apartar la corteza troceada
para obtener el núcleo. Y la cuarta fase es la realización del valor de uso (el
núcleo separado de la corteza), esto es, su consumo. En suma, el conjunto del
modo de consumo se compone de un proceso de producción, segunda y tercera fase,
y de un proceso de consumo propiamente dicho, la cuarta fase.
Veamos ahora
el conjunto del proceso cognitivo. Comparemos la primera y tercera fase. Bajo
el punto de vista del objeto, en la primera fase la almendra existe como una y
en la tercera fase como dos: como corteza y como núcleo. Y bajo el punto de
vista del sujeto, en la primera fase el chimpancé lleva a cabo un acto de
percepción visual de la corteza entera y un acto de representación del núcleo,
y en la tercera fase lleva a cabo un acto de percepción visual de la corteza
troceada y un acto de percepción visual del núcleo. En la primera fase el
núcleo sólo existía de forma subjetiva, como posibilidad, mientras que en la
tercera fase existe de forma objetiva, como realidad.
3.1.2. Cambios
fenoménicos
Al observar
el movimiento que va de la primera a la tercera fase, por el lado de la corteza
podemos hacer la siguiente afirmación: el objeto es materialmente el mismo,
corteza de almendra, pero tiene distinta configuración, corteza entera frente a
corteza troceada. Y por el lado del núcleo podemos hacer esta otra afirmación:
bajo el punto de vista de la figura el objeto es el mismo, núcleo de almendra,
pero bajo el punto de vista de la materia es distinto, núcleo meramente
representado frente a núcleo en realidad. (El núcleo representado en la primera
fase no se puede comer, mientras que el núcleo visto en la tercera fase sí se
puede comer) En suma, de la corteza diremos que es una materia que cambia de
figura, mientras que del núcleo diremos que es una figura que cambia de
materia.
3.1.3. Las
fases en su movimiento
Primera fase
considerada bajo el punto de vista de los actos cognitivos: movimiento que va
desde la percepción visual a la representación interna. Primera fase
considerada bajo el punto de vista del contenido cognitivo: movimiento que va
desde la corteza entera al núcleo. Segunda fase considerada bajo el punto de
vista de los actos cognitivos: movimiento que va de la representación interna a
la percepción visual Segunda fase considera bajo el punto de vista del
contenido: movimiento que va de la corteza troceada meramente representada a la
corteza troceada en realidad. Tercera fase considerada bajo el punto de vista
de los actos cognitivos: movimiento que va de la percepción táctil a la
percepción visual. Tercera fase considera bajo el punto de vista del contenido
cognitivo: movimiento que va desde la corteza troceada al núcleo. Cuarta fase
considera bajo el punto de vista de los actos cognitivos: movimiento que va
desde la percepción táctil a la percepción gustativa. Cuarta fase considerada
bajo el punto de vista del contenido cognitivo: movimiento que va desde el
núcleo al núcleo.
3.1.4. Aspectos
semiológicos
En la
segunda fase el chimpancé le procura dos cambios de forma a la almendra: uno
físico y otro fenoménico. La transformación de la corteza entera en corteza
troceada es un cambio de forma físico, mientras que la transformación del
núcleo oculto en núcleo al descubierto es una cambio de forma fenoménico. En la
primera fase el chimpancé no sólo se representa el núcleo a partir de la
percepción visual de la corteza, sino también tiene la expectativa de que el
núcleo exista tras la corteza. De ahí que la corteza, en función de la
expectativa desatada en el chimpancé, se transforme en signo de la existencia
del núcleo. Aunque es cierto que la corteza de la almendra adquiere su función
sígnica por medio de la subjetividad del chimpancé, de su expectativa, no es
menos cierto que esta expectativa tiene un fundamento objetivo: el ser que hace
de signo, la corteza, contiene el ser que hace de objeto significado, el
núcleo. Aquí, en este estadio de la evolución semiológica, reina la necesidad y
no la arbitrariedad. También en este estadio el significado no está separado
del objeto significado. Saussure dejó claro que una cosa era el significado,
que es algo unido al significante o un momento inherente a la palabra, y otra
distinta es el objeto significado, algo que es exterior a la palabra. En su
exposición, al centrarse en el estudio de la naturaleza del significado, se
olvidó del objeto significado. Con mi investigación trato de recuperar el
objeto significado, presentándolo como la primera forma de existencia del
significado, un estadio donde el significado no existe separado de la
percepción del objeto significado. No entro para nada en el estadio donde el
significado existe separado del objeto significado, en el estadio del concepto
del objeto o del significado entendido como concepto.
3.1.5. Aspecto
filosófico
La almendra
es una unidad de dos caras: cuerpo aparente y cuerpo esencial. ¿Por qué la
corteza es el cuerpo aparente? Porque es el momento llamado a desaparecer. ¿Y
por qué el núcleo es el cuerpo esencial? Porque es el momento llamado a
conservarse. Se trata de eso: de desechar la corteza y coger el núcleo.
3.1.6. Comparación
de los modos de ocultación con los modos de expresión
En el
proceso de consumo de almendras por parte del chimpancé vimos cómo la
apariencia se separaba de la esencia, cómo la apariencia se destruía y la
esencia se conservaba. En los modos de ocultación la apariencia se separa de la
esencia, pero no del cuerpo. Puesto que la apariencia, la envoltura de la almendra,
es cuerpo. De modo que en el caso de las almendras y productos análogos no
hablaremos de esencia y apariencia, sino de cuerpo aparente y de cuerpo
esencial. Con los modos de ocultación hemos logrado avanzar en la evolución
semiológica, se ha logrado separar la apariencia de la esencia, pero no se ha
logrado separar la apariencia del cuerpo. Sin embargo, en los modos de
expresión ese estadio semiológico sí se ha logrado. Si ponemos la corteza y el
núcleo de la almendra delante de un espejo, se habrá duplicado el mundo:
tendremos dos cortezas y dos núcleos. Pero la peculiaridad de la corteza y del
núcleo que están en el espejo es que carecen de cuerpo, que han sido reducidos
en su existencia a meros colores, a meras apariencias cromáticas. (Para aquellos
que quieran tener un conocimiento más preciso de los modos de expresión, pueden
consultar mi trabajo Reflexiones sobre Semiótica). En este estadio de la
evolución semiológica, en el estadio de los modos de expresión, se logra la
separación de la apariencia respecto del cuerpo.
3.2. Teoría
del engaño I
El
chimpancé, tras romper la corteza, espera encontrar el núcleo. Esto es un hecho
regular en su vida. Pero supongamos por un instante que un duende maligno hace
desaparecer el núcleo de todas las almendras. Ahora, cuando el chimpancé rompe
la corteza, no encuentra el núcleo. Si esta experiencia se repitiera durante
varios días, el chimpancé dejaría de romper la corteza de las almendras. Al
principio, cuando el duende no operaba, la corteza de la almendra era signo de
la existencia del núcleo, pero después, al cabo de varios días de la actuación
del duende, la corteza de la almendra dejó de ser signo de la existencia del
núcleo. Es cierto que la corteza de la almendra ha dejado de ser signo por
causa de la subjetividad del chimpancé, por causa de que su expectativa ha sido
decepcionada. Pero la decepción de su expectativa tiene un fundamento objetivo:
las cortezas de almendra ya no contienen núcleo, se han vuelto envolturas
vacías. Vuelve a reinar aquí la necesidad y no la arbitrariedad.
Supongamos
ahora que el maligno duende, en vez de vaciar las almendras de su núcleo
alimenticio, lo sustituye por un núcleo no comestible, núcleo metálico con la
forma y el color del núcleo alimenticio. Ahora, cuando el chimpancé rompe la
corteza de la almendra, ve un núcleo. Pero cuando se lo lleva a la boca,
comprueba que no es comestible y lo arroja al suelo. Si esta experiencia se
repitiera durante varios días, el chimpancé dejaría de romper las cortezas de
almendras. Al principio, cuando el duende no operaba, la corteza de la almendra
era el signo de la existencia de un núcleo comestible, pero después, al cabo de
varios días de la actuación del duende, la corteza de la almendra se ha
convertido en el signo de la existencia de un núcleo no comestible. En este
caso la almendra sigue desempeñando su papel de signo y el núcleo su papel de
objeto significado. Pero el objeto significado ha sufrido un cambio en su modo
de ser: de ser comestible a no ser comestible. Diremos entonces que ha habido
un cambio en el contenido significado en el objeto. Por lo tanto, habrá engaño
cuando la envoltura deja de contener núcleo alguno o cuando una envoltura
determinada contiene un núcleo extraño. Dicho en términos estrictamente
semióticos: cuando la envoltura deja de ser signo de la existencia del núcleo,
o cuando una envoltura determinada deja de ser signo de su núcleo
correspondiente.
3.3. Teoría
del engaño II (El engaño de Prometeus a Zeus)
Prometeus
dividió dos bueyes en dos partes: en un lado puso la carne, la grasa y las
vísceras, cubriéndolo todo con las dos pieles; y en otro lado, dispuso los
huesos cubiertos de manteca. Una vez realizada esta operación de ocultación,
Prometeus le presentó a Zeus los dos montos para que eligiera. Zeus eligió la
manteca, pues en la cantidad que venía servida era mucha más valiosa que las
dos pieles. Mas tarde, cuando con sus dedos apartó la manteca, descubrió el
engaño y entró en cólera.
Las partes
esenciales del buey son las siguientes: la carne, la manteca, la grasa, las
vísceras y la piel. Y las partes inesenciales, inútiles, son los huesos.
Aparentemente Prometeus le dio a elegir a Zeus entre dos partes esenciales:
manteca o pieles. Pero esencialmente le estaba dando a elegir entre las partes
esenciales de los bueyes (la carne, la grasa, las vísceras y la piel) y las
partes inesenciales (los huesos) Zeus no se apercibió de que tanto la manteca
como la piel, que son esencias, estaban funcionando allí como simples
envolturas, como meras apariencias. Por lo tanto, habrá engaño cuando las cosas
que de por sí son esencias funcionan como simples envolturas de otras esencias
o de cosas que no son esencias. Se trata de ocultar una esencia con otra
esencia, o de ocultar una cosa que no es esencia con una cosa que es esencia.
Bajo el punto de vista filosófico podemos hacer la siguiente afirmación: se
trata de presentar muchas cosas como si fueran sólo una (presentar la piel, la
carne, la grasa y las vísceras como si fueran sólo piel), o presentar dos cosas
como si fueran sólo una, (presentar la manteca y los huesos como si fueran sólo
manteca).
Conclusiones
Uno de los
grandes defectos de la reflexión filosófica actual, que alcanza a la reflexión
semiológica y a la reflexión lingüística, es que concibe al hombre de forma muy
unilateral. El hombre representado en dichas reflexiones está dotado de
conciencia y de lenguaje, de ojos y de oídos, pero carece de manos y de boca.
Es decir, sólo se tiene en cuenta los órganos de los sentidos que actúan a
distancia, los ojos y los oídos, y desprecian o ignoran los órganos de los
sentidos que actúan por contacto: las manos, órgano táctil por excelencia, y la
boca. Dicho bajo el punto de vista de la teoría del conocimiento: sólo se tiene
en cuenta los órganos de los sentidos teóricos, ignorando o despreciando los
órganos de los sentidos prácticos. La primera conclusión que se deriva de mi
investigación es que en el proceso de consumo de la almendra por parte del
chimpancé participan de forma mancomunada todos los sentidos. Se demuestra que
es una necesidad para la investigación semiológica y lingüística tener en
cuenta la participación de los órganos de los sentidos prácticos, si se
pretende, en parte, tener una representación integral del hombre, y en parte,
que desaparezca buena parte de los enigmas creados en torno a la relación de la
conciencia con el mundo exterior.
Otro de los
defectos de la reflexión filosófica actual, aquejada como está de idealismo
kantiano, es crear un abismo, una separación, una distancia infranqueable entre
el hombre y el mundo exterior. No se debe a la casualidad que la lucha por el
pan cotidiano domine todos los acontecimientos de la vida humana. El pan
encarna la vieja conexión existente entre todos los seres vivos -incluso el
hombre- y el medio ambiente (Pavlov, 1905). No otra evidencia se extrae de la
exposición de mi investigación: se estudian los aspectos semióticos y
filosóficos en el marco de la conexión alimenticia entre el chimpancé y el
mundo exterior. Se trata de presentar un ser vivo que necesita del mundo
exterior justamente para estar vivo. Es un ser necesitado y tiene que
satisfacer sus necesidades. Y una de las primeras y más básicas de las
necesidades es la alimentación. Y en ese marco, en el marco de la lucha del
chimpancé por la alimentación, se analizan los componentes semióticos y
filosóficos presentes en esa experiencia.
El tercer
defecto de la reflexión filosófica actual estriba en haber sustituido la
conciencia humanamente sensible por la conciencia abstractamente sensible. En
su ulterior desarrollo, el materialismo se hace unilateral. Hobbes es el
sistematizador del materialismo baconiano. La sensoriedad pierde su perfume,
para convertirse en la sensoriedad abstracta del geómetra (Marx y Engels,
1844). Los filósofos creen que dan un paso firme y seguro en el marco de la
certeza sensible cuando al objeto del mundo exterior lo denominan objeto
físico. No saben que de ese modo crean un abismo entre el hombre y el objeto en
vez de establecer puentes entre ellos. Prestemos atención a los nombres que doy
al fruto que consumen los chimpancés. Llamo a la almendra objeto de la
necesidad y objeto del trabajo, y al núcleo separado de la almendra valor de
uso y objeto de consumo. Con estos nombres el hombre se presenta unido al medio
exterior, o expreso la relación entre el hombre y el mundo exterior como una
relación objetiva y necesaria.
El cuarto
defecto de la reflexión filosófica es que sigue concibiendo el objeto en forma
contemplativa y no en forma subjetiva o práctica. El defecto fundamental de
todo el materialismo anterior -incluyendo el de Feuerbach- es que sólo concibe
el objeto, la realidad, la sensoriedad, bajo la forma de objeto o de
contemplación, pero no como actividad sensorial humana, como práctica, no de un
modo subjetivo (Marx, 1888). Hemos visto que tras el proceso de trabajo, donde
el chimpancé puso en movimiento sus fuerzas naturales y se ayudó de un
instrumento de trabajo, esto es, interpuso entre él y el objeto de trabajo otro
objeto, una piedra, aparece el resultado: el núcleo alimenticio al descubierto.
En ese resultado, en ese núcleo al descubierto, está representado el trabajo
útil del chimpancé. El objeto de consumo, el núcleo al descubierto, es un
resultado del proceso de trabajo. Así ha quedado concebida la almendra en mi
investigación: de forma práctica, incluyendo el sujeto en el objeto.
El cuarto
defecto que hallo en la reflexión filosófica actual es el predominio de la
forma metafísica del pensamiento frente a la forma dialéctica. Así, pues, en
el proceso de trabajo la actividad del hombre opera, a través del medio de
trabajo, un cambio en el objeto de trabajo, cambio perseguido desde un
principio. El proceso se extingue en el producto. Su producto es un valor de
uso, un material natural adaptado a las necesidades humanas mediante un cambio
de forma. El trabajo se confunde con su objeto. El trabajo se objetiva, y el
objeto se elabora. Y lo que en el trabajador era dinamismo, se presenta ahora
en el producto como quietud, en la forma del ser (Marx, 1867). Dado que el
proceso se extingue en el producto, dado que en el producto no vemos el proceso
que lo engendró, tendemos de forma natural a concebir el producto sólo en la
forma del ser, como quietud, esto es, de forma metafísica. El investigador
filosófico no se debe dedicar a merodear el objeto que tiene delante de sus
ojos como si se tratara de un objeto extraño y al que es imposible captarlo
como cosa en sí. Lo que debe hacer es analizar el proceso que engendró el
producto y así captaría, como ha quedado presente en mi investigación, al sujeto
y al objeto de la experiencia de forma dinámica.
Sólo me
resta enumerar las parejas de contrarios que han estado en la base de mi
discurso y que representan el movimiento, el cambio, el dinamismo: cuerpo
aparente y cuerpo esencial, sentidos teóricos y sentidos prácticos, oculto y al
descubierto, interior y exterior, conocimiento inmediato y conocimiento
mediato, percepción y representación, objeto dado y objeto puesto, unidos y
separados, sucesivo y simultáneo, ser en sí mismo y ser en otro, entero y roto,
útil e inútil, objeto de la necesidad y objeto de consumo, forma objetiva y
forma subjetiva, posibilidad y realidad, materia y configuración, expectativa y
fundamento objetivo, aparecer y desaparecer, satisfacción y decepción, y
apariencia y esencia. Y el dinamismo generado por estas parejas de contrarios
queda explícito en mi discurso mediante la exposición de la transición y
transformación de un contrario en otro.
Bibliografía
©
2012 Universidad del Zulia
Oficina de Publicaciones Científicas. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Apartado Postal 15197. Maracaibo 4005, Venezuela.
opcion@apolo.ciens.luz.ve
Oficina de Publicaciones Científicas. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Apartado Postal 15197. Maracaibo 4005, Venezuela.
opcion@apolo.ciens.luz.ve
Suscribirse a:
Entradas (Atom)